22 May
22May

1) De las siguientes afirmaciones identifique-argumentado- ¿Cuáles son falsas y verdaderas?

  1. Es precisa que la concentración de Ozono (O3) en la estratosfera no disminuya, mientras que su presencia en la troposfera no es deseable.
  2. Una concentración de SO2 de 2000 ppm significa que en un litro de aire existen 2000 mg de SO2
  3. Los oxidantes fotoquímicos son contaminantes primarios que se emiten en la combustión de compuestos carbonados
  4. Concentraciones iguales de contaminantes distintos causan idénticos efectos de contaminación

Respuesta:

  1. Verdadero
  2. Falso
  3. Falso
  4. Falso
  5. Verdadero

Troposfera: 

Su espesor varía entre los 9 Km. sobre los polos y los 18 Km. sobre el ecuador, siendo su altura media 12 Km. Contiene la mayoría de los gases de la atmósfera. A los 500 metros iniciales se les denomina capa sucia, porque en ellos se concentra el polvo en suspensión procedente de los desiertos, los volcanes y la contaminación. Este polvo actúa como núcleos de condensación que facilitan el paso del vapor de agua atmosférico a agua líquida, la troposfera contiene prácticamente todo el vapor de agua atmosférica. Hay importantes flujos convectivos de aire, verticales y horizontales, producidos por las diferencias de presión y temperatura que dan lugar a los fenómenos meteorológicos (precipitaciones, viento, nubes). El aire de la troposfera se calienta a partir del calor emitido por la superficie terrestre. La temperatura de la troposfera es máxima en su parte inferior, alrededor de 15 ºC de media, y a partir de ahí comienza a descender con la altura según un Gradiente Térmico Vertical (GTV) de 6,5 ºC de descenso cada Km que se asciende en altura (la temperatura baja 0,65 ºC cada 100m de altura) hasta llegar a -70 ºC en el límite superior de la troposfera: la tropopausa.  

Estratosfera: 

Se extiende desde la tropopausa hasta los 50 Km de altura, límite de la estratosfera llamado estratopausa. En esta capa se genera la mayor parte del ozono atmosférico que se concentra entre los 15 y 30 Km de altura llamándose a esta zona capa de ozono u ozonosfera. La temperatura asciende con la altura hasta llegar próximo a los 0 ºC en la estratopausa. Este incremento de temperatura está relacionado con la absorción por el ozono de la radiación solar ultravioleta, por lo que esta capa actúa como pantalla protectora frente a los perjudiciales rayos ultravioleta. Dentro de esta capa hay movimientos horizontales de aire, pero no verticales como sucede en la troposfera.

2) Cite los principales contaminantes atmosfericos indicando sus efectos negativos

Respuesta:

  • Monóxido de carbono (CO): El CO es un gas que se produce a partir de la combustión a bajas concentraciones de oxígeno, lo que se denomina combustión incompleta. La bibliografía indica que 86% de las emisiones proviene del transporte, seguida con 6% por quema de combustible en la industria y 3% por procesos industriales, el 4% restante se origina en quemas y otros procesos no identificados. En forma natural se genera a partir de la oxidación de metano, comúnmente producida por la descomposición de materia orgánica. 
  • Óxidos de Nitrógeno (NO, NO2, NOx) : Los óxidos de nitrógeno (NOx) describen una mezcla de dos gases: óxido nítrico (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2). Son gases inorgánicos formados por la combinación de oxígeno con el nitrógeno del aire. El NO es producido en cantidades mucho mayores pero se oxida rápidamente a NO2 en la atmósfera. La emisión de este gas se debe fundamentalmente a transporte (62%), combustión para generación de energía, mecánica y eléctrica (30%) y procesos industriales (7%). Son originados naturalmente por descomposición bacteriana, incendios forestales y actividad volcánica. 
  • Dióxido de azufre (SO2):El SO2 es un gas muy reactivo en la atmósfera. Casi todos los combustibles fósiles tienen rastros de azufre en su composición, por lo que el SO2 se emite fundamentalmente a través de la quema de combustibles fósiles (93%) tanto en la industria como en la generación de energía eléctrica, seguido por las emisiones asociadas a los procesos industriales y el transporte.  
  • Material Particulado (PM) : El término Material Particulado incluye partículas sólidas o líquidas que, por su pequeño tamaño, permanecen suspendidas en el aire. La caracterización de las partículas suspendidas en el aire se realiza de acuerdo a su tamaño. Este se indica en el nombre PMn, correspondiendo la n al diámetro aerodinámico de las partículas retenidas (usualmente expresado en um, o sea, micrómetros).En general, se considera que cuando el diámetro aerodinámico de estas partículas es mayor a 100 um sedimentan rápidamente y no permanecen en el aire un tiempo suficiente para ser trasladadas más allá de algunos metros. Las partículas cuyo diámetro aerodinámico es menor de 100 y mayor de 0,01 um son las que tienen comparativamente una alta estabilidad en la atmósfera.
    Estas partículas incluyen polen, material biológico microscópico, polvo, recirculación de suelo, hollín y otros pequeños sólidos. En el ambiente urbano se originan fundamentalmente a partir de resuspensión de suelo, quema de combustibles en fuentes móviles e industrias, incineración no controlada, algunos procesos industriales y quema de leña. Por otra parte y adicionalmente, en cercanías del mar se producen aerosoles con altas concentraciones de cloruro de sodio de origen natural.

3) Indique el significado de las siglas PM10 y PM2.5

Respuesta:

PM se refiere a las partículas en suspensión que se encuentran en el aire.

PM seguido de un número hace referencia a todas las partículas de un tamaño máximo determinado (diámetro aerodinámico). Las partículas de un rango inferior también quedan incluidas.

PM0.1: son partículas en suspensión con un diámetro aerodinámico de hasta 0.1 µm, denominadas partículas ultrafinas o fracción ultrafina.

PM2.5: son partículas en suspensión con un diámetro aerodinámico de hasta 2.5 µm, denominadas partículas finas o fracción fina (que por definición incluye a las partículas ultrafinas).

PM10: son partículas en suspensión con un diámetro aerodinámico de hasta 10 µm, es decir, comprende las fracciones fina y gruesa.

4) Unidades habituales para indicar la concentración de los contaminantes en la atmosfera

Las unidades habituales para expresar la concentración de los contaminantes en el aire ambiente son microgramos/metro cúbico y miligramos/metro cúbico:

miligramos/metro cúbico ( mg/m3)

miligramo es la unidad de masa del Sistema Internacional que equivale a la milésima parte de un gramo.

Se abrevia mg.

1 mg = 0,001 g = 10-3 g

metro cúbico es una unidad de volumen. Corresponde al volumen en un cubo que mide un metro en todos sus lados (1000 litros)

microgramos/metro cúbico ( µg/m3)

microgramo es la unidad de masa del Sistema Internacional que equivale a la millonésima parte de un gramo.

Se abrevia µg (aunque a veces aparece como ug).

1 µg = 0,000 001 g = 10-6 g

metro cúbico es una unidad de volumen. Corresponde al volumen en un cubo que mide un metro en todos sus lados (1000 litros)

5) Significado de PROFEPA, SEMARNAT Y ASEA

Respuesta:

PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente )

SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales)

ASEA (ASEA Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente )

6) Defina Ingeniería ambiental

Respuesta:

La ingeniería ambiental es la aplicación de la ciencia y los pricipios de la ingeniería para minimizar los efectos adversos de la actividad humana sobre el medio ambiente a través de la educación.

La ingeniería ambiental contribuye a mantener la capacidad de sostenimiento del planeta y a garantizar, mediante la conservación y preservación de los recursos naturales, una mejor calidad de vida para la generación actual y para las generaciones futuras.

7) Glosario

Agenda 21: 

La Agenda 21 es el plan de acción propuesto por la ONU para conseguir entre todos un desarrollo más sostenible en el siglo XXI. El documento fue aprobado y firmado por 173 gobiernos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, donde se hizo un llamamiento para que sean los gobiernos locales los que pongan en marcha sus propios procesos de Agenda 21 Local.

La Agenda 21 es un plan estratégico para este nuevo siglo. Es un documento que establece las pautas para aproximarnos hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente. 

Análisis ciclo de vida

El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es un proceso objetivo que nos permite evaluar las cargas ambientales asociadas a un producto, proceso o actividad, identificando y cuantificando tanto el uso de materia y energía como las emisiones al entorno, para determinar el impacto de ese uso de recursos y esas emisiones y para evaluar y llevar a la práctica estrategias de mejora ambiental. 

Biosfera

La biosfera o biósfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones (influyen tanto los organismos en el medio, como el medio sobre los organismos). Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biósfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida. Su origen se remonta, al menos, a 3.500 millones de años atrás. 

Auditoria ambiental

Es un método que evalúa los procesos de una empresa respecto de la contaminación y el riesgo ambiental, el cumplimiento de la normatividad aplicable, de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería.

La auditoría ambiental es una vía voluntaria y diferente a las acciones de inspección y vigilancia, promueve la identificación de oportunidades de mejora, así como también la instrumentación de proyectos que reducen la contaminación e incrementan la competitividad.

La auditoria ambiental tiene como finalidad conocer y examinar  la situación que guarda la empresa, identificar áreas de oportunidad para ser ajustes y correcciones en donde existan condiciones que dañen o puedan afectar el ambiente, promoviendo la mejora del desempeño ambiental de la instalación.

Las auditorías ambientales revisan dos aspectos;  el cumplimiento de la ley  y la implementación de buenas prácticas ambientales.

Caudal ecológico

El caudal ecológico (CE) en ríos y humedales es un instrumento de gestión que permite acordar un manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos, que establece la calidad, cantidad y régimen del flujo de agua requerido para mantener los componentes, funciones, procesos y la adaptación de los ecosistemas acuáticos que proporcionan bienes y servicios a la sociedad. 

Desarrollo sostenible

Es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Instintivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede conservar.  

Ecodiseño

El ecodiseño consiste en incorporar criterios ambientales en la fase de concepción y desarrollo de cada producto (bien o servicio), tratando de tomar medidas preventivas con el objetivo de disminuir los impactos ambientales en las diferentes fases de su ciclo de vida, desde la producción hasta la eliminación del mismo. Con ello se consigue considerar el factor ambiental como un requisito más del producto y con la misma importancia que puedan tener otros factores como el coste, la seguridad o la calidad. 

Trazabilidad

La trazabilidad de producto consiste en un conjunto de medidas, acciones y procedimientos que permiten registrar e identificar cada producto desde su origen hasta su destino final. Es decir, es «la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de un determinado producto 

Permacultura

Es un sistema de diseño integral que sirve para implementar asentamientos humanos productivos, de forma sostenible, y bellos que respetan la naturaleza. Como ciencia la Permacultura estudia las relaciones y patrones que operan en la naturaleza. 

Coliformes

Son un grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas en común e importancia relevante como indicadores de contaminación del agua y los alimentos. 

Lixiviados

Es el resultado de la degradación de la materia orgánica, con una alta concentración en sales minerales y otros derivados secundarios.

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING