La depreciación es una disminución o una pérdida de valor que soporta un bien en el transcurso del tiempo y de acuerdo a su uso. Este desgaste es considerado normal y afecta directamente la vida útil del bien o activo hasta que este llega a un punto en el cual es inutilizable.
Constituye una parte muy importante de la contabilidad, la cual se debe tener en cuenta en la valoración de bienes de la empresa, tanto material como inmaterial u otro tipo de bienes. Una incorrecta valoración por depreciación de cualquier activo, perjudica el balance de la empresa, la cual debe tener claramente contemplado la situación y el valor real de sus activos para tener liquidez en determinado momento o cuando sea necesario. Por lo que vale la pena señalar que la depreciación permitirá ajustar el valor de un bien, a su valor real en cualquier instante en el tiempo.
Para sacar el cálculo de la depreciación de un activo se utilizan diferentes métodos, es necesario conocer bien el método a aplicar, el valor inicial (a depreciar), la vida útil, el valor de recupero. Al hacer referencia a un bien activo, se habla de bienes inmuebles, es decir, construcciones, vehículos, maquinaria, equipos de informática.
La depreciación se calcula con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los bienes o activos, de esta manera conservar la capacidad operativa